Después instalar WordPress en un servidor se crean 11 tablas con la información del sitio. Generalmente los usuarios de WordPress no necesitan conocer la base de datos, salvo que esten desarrollando un tema o programando un plugin.

A continuación se muestra el diagrama de entidad relación de la base de datos de WordPress (3.0).

Tablas:
wp_posts: La información principal de WordPress son las entradas (posts), que son guardados en esta tabla.
wp_postmeta: Los metadatos de cada entrada en el blog se mantienen aqui. En las entradas se pueden encontrar como Campos Personalizados (Custom Fields).
wp_options: En esa tabla se guarda la configuración general y opciones de WordPress.
wp_links: Información relacionada con las ligas ingresadas al Blogroll Manager de WordPress.
wp_users: La lista de usuarios se mantiene aqui.
wp_usermeta: Cada usuario tiene sus propios metadatos, que se guardan en esta tabla.
wp_terms: Contiene las categorías y etiquetas de las entradas.
wp_term_relationships: Asociaciones de las entradas con categorías y etiquetas de la tabla wp_terms, junto con asociaciones de ligas con sus respectivas categorías.
wp_term_taxonomy: Contiene descripciones de la taxonomia(categoria, liga, o etiqueta) para los datos mantenidos en la tabla wp_terms.
wp_comments: Los comentarios en WordPress se mantienen aquí.
wp_commentmeta: Los metadatos de los comentarios se guardan en esta tabla.
Te recomiendo consulta el post: En que tabla se almacenan las categorías de WordPress
Referencia: wordpress.org
Pingback: En que tabla se almacenan las categorías de WordPress | David Austria
¡Gracias por compartirla! Para quienes estamos metidos en el mundo del desarrollo de plugins para WordPress, es un tremendo alivio.
Saludos.
Muy buen aporte me ha servido bastante a la hora de usar algunas consultas especificas a las tablas en wordpress, gracias ….
que programa usaste para realizar el modelo, me gusto mas que el estilo del powerdesigner
Saludos
un poco tarde, pero es mysql workbench 🙂
Buenas tardes Señor David Austria
Podria ayudarme informandome cual software permite realizar el
diagrama de entidad relación de la base de datos, como figura el de WordPress (3.0).Segun vuestra publicacion
Excelente post y desde ya muchas gracias por su ayuda
Mis saludos desde Mendoza Argentina
Cristian Avalos
Analista de Sistema Programador
thanks , no suelo comentar.
Valoro el trabajo
Muchisisimas gracias por el aporte me sera de muchisima ayuda, gracias nuevamente 😀